FEDERACIÓN DE MUJERES JÓVENES. 11.01.2009
La industria del porno estadounidense ha solicitado a su congreso 5.000 millones de dólares por la crisis que se supone están viviendo. El negocio de la pornografía es uno de los más importantes del mundo. Como asociación que lucha por la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres la reflexión que hacemos es otra.
Las mujeres estamos hartas de ser tratadas como meros objetos sexuales sin tenernos en cuenta como sujetos con un deseo sexual propioCada vez más mujeres se liberan del rol que las obligaba a mostrarse reprimidas sexualmente. Gracias a los avances en igualdad, es un hecho constatado que las mujeres también buscan el placer sexual. La pornografía es consumida mayoritariamente por hombres. Si los contenidos de la misma cambiaran y se adaptaran a lo que las mujeres demandan, el mercado se ampliaría de forma beneficiosa para la industria. Las mujeres estamos hartas de ser tratadas como meros objetos sexuales sin tenernos en cuenta como sujetos con un deseo sexual propio.
La pornografía a menudo muestra escenas de dominación y/o humillación de las mujeres. Las fantasías sexuales que se recrean van dirigidas exclusivamente a un público masculino. Quizá la crisis que sufre la industria pornográfica deriva también de que no haya sabido adaptarse al nuevo papel de las mujeres. Criticamos la pornografía tal y como existe a día de hoy, pero nos reivindicamos como sujetos en la búsqueda del placer sexual. Dudamos de que sus problemas económicos sean los más importantes en estos momentos, pero desde luego nos oponemos a cualquier ayuda sino cambian su actitud hacia las mujeres. La igualdad es rentable para toda la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario